#NoHabráGolpe, El hashtag que cambia la historia
En Español

Un mes. Este es el período que separa una curva histórica en nuestra democracia. El 8 de marzo de 2016, el Supremo Tribunal Federal (STF) publicaba el rito del impeachment y de esta manera estaba dada la largada hacia el golpe. Un golpe sí, porque la presidente Dilma Rousseff no ha cometido ningún crimen.
Durante este período, a pesar de toda influencia y manipulación de los grandes medios, lo que ha visto son brasileiros y brasileiras que se movilizaron en diversos frentes y con un solo objetivo: frenar el golpe en gestación y garantizar las bases de nuestra democracia.
Con la fuerza de las redes sociales, movimientos sindicales y sociales y la participación de formadores de opinión, se instaló el debate en las plazas, calles, universidades, de Brasil y del mundo. Cada grupo o representante comenzó a señalar las maniobras jurídicas y mediáticas para darle un aspecto de legalidad a lo que es, en realidad, el intento de la oposición de tomar el poder que no logra por las urnas.
Denunciamos la alianza da élite económica brasileira, anclada con sectores de la justicia y grandes medios, especialmente, de las Organizaciones Globo-, por manipular la verdad de los hechos y repetir, como en 1964, un golpe de estado.
El movimiento #NoHabráGolpe ha crecido y hoy recibe el apoyo de personas que no votaron a la presidente Dilma Rousseff, pero saben que, si ocurre un golpe de hecho, es la democracia la que está en peligro.
¡Es un golpe sí!
Juristas, artistas, líderes sindicales, movimientos sociales, periodistas, estudiantes, científicos, profesores, músicos. Todos los días, nuevos manifiestos de grupos en Brasil y en el exterior denunciaban el proceso golpista.
La prensa y la comunidad internacional precisan saber lo que está ocurriendo. Con maniobras golpistas, intentan fragilizar e poner en peligro la democracia brasilera y desestabilizar aún más nuestra Nación.
Esa es la curva histórica. El juego es sucio, pero la reacción popular viene haciendo su papel en los cambios de rumbos sobre un tablero que parecía ya estar totalmente definido. No lo está.
Ejemplo de ello son los más de 120 manifiestos producidos en las últimas semanas (vea lista completa aqui).
En el exterior
Pedimos ayuda a los brasileros que están en el exterior y a la comunidad internacional para mantener y ampliar las denuncias y el enfrentamiento al golpe. Tenemos que mantener las calles ocupadas, las escuelas y universidades debatiendo.
Tenemos que presionar a los diputados a votar contra el golpe www.mapadademocracia.org.br - Tenemos que luchar todos los días, sin tregua. Porque sólo con el ejercicio de la propia ciudadanía y de la movilización podemos impedir una ruptura de nuestra democracia. #NoHabráGolpe.